SEG NOTICIAS
Beneficios de molinetes SEG Select
para accesos peatonales
Condominios, escuelas, universidades, aeropuertos, empresas… Seguro que alguna vez te encontraste con molinetes que controlan el acceso de personas en estos y muchos otros lugares, en los más diversos contextos. Pero, ¿cómo surgió esta solución?

El origen del molinete se asocia a menudo con el comerciante Clarence Saunders y su cadena de supermercados Piggly Wiggly, cuando el estadounidense adoptó un mecanismo giratorio que controlaba el acceso de las personas que visitaban sus tiendas a principios del siglo XX.
Sin embargo, otra historia cuenta que, alrededor del siglo XVIII, los agricultores británicos desarrollaron de forma rudimentaria un dispositivo giratorio incorporado a una puerta y una cerca que permitía el paso de una sola persona, pero no el de los animales que pastaban dentro del cercado, ni el de los que podían aparecer desde el exterior. Esto suponía una gran ventaja, ya que evitaba que los animales se escaparan y garantizaba su protección contra los depredadores.
Después de este viaje en el tiempo, volvemos al presente y, independientemente de la historia que quieras adoptar como la verdad absoluta sobre el origen de los molinetes, el hecho indiscutible es que son soluciones ultraseguras para el control de acceso a establecimientos comerciales y lugares con gran afluencia hasta (y especialmente) hoy en día, reduciendo los índices de criminalidad y evitando muchos dolores de cabeza. Por eso, en el texto de hoy conocerá las ventajas que ofrecen los molinetes y las diferencias que le presenta Garen. ¡Seguí leyendo!
¿Por qué el molinete es importante para el control de acceso?
Hoy en día, los molinetes no solo sirven para bloquear el paso, como era su propósito inicial cuando se “diseñaron”. Las soluciones más modernas tienen características y funciones que garantizan un rendimiento muy alto, con tecnología de punta para el reconocimiento de credenciales y mucha robustez.
Otro factor extremadamente beneficioso es que los molinetes solo permiten el paso a las personas que tienen autorización para ello, impidiendo la entrada de personas no deseadas o que no tienen credenciales para visitar un lugar determinado.
Los molinetes modernos cuentan con un sistema de bloqueo electromecánico, que solo actúa cuando se autoriza el paso, encontrándose normalmente bloqueado. Este sistema también cuenta con solenoides (dispositivos que convierten la energía eléctrica en mecánica), que controlan el flujo de usuarios de forma independiente entre la entrada y la salida.
Además, los molinetes pueden recibir hasta 30 personas por minuto, pero no permiten el paso simultáneo de dos o más usuarios, lo que permite controlar el número de personas que entran y salen del lugar.
Además de este concepto de control de acceso, seguridad y tecnología, los molinetes también aportan un valor visual al entorno en el que se instalan, ya que son piezas robustas y modernas, desarrolladas con soluciones de diseño cuidadosamente elaboradas.
Las super soluciones en molinetes de SEG
Teniendo en cuenta todas estas ventajas que ahora conoces, SEG, con sus años de experiencia y trayectoria en el mercado de la automatización
MOLINETE BALCÓN SEMIAUTOMÁTICO
¡Este molinete es ideal para condominios, establecimientos comerciales e industrias! Cuenta con un solo paso, en gabinete cerrado y con mecanismo de 3 brazos; además, el Molinete Balcón Semiautomático cuenta con estructura monobloque y gabinete en acero inoxidable AISI 304 con chapa de 1,2 mm, brazos también en acero inoxidable AISI 304 con diámetro de 38 mm, mecanismo con tratamiento anticorrosivo, sistema con dos solenoides para controlar el flujo de usuarios de forma independiente, pictogramas de orientación con LED de alto brillo.
Cuenta con una placa de activación que recibe un contacto seco de controladores y/o dispositivos faciales, además de controlar los pictogramas, informando si el molinete está bloqueado, en mantenimiento y en qué sentido se puede pasar, siendo estos modos de funcionamiento también controlados en la placa del molinete, que cuenta con una pantalla LCD con esta información, además de los contadores de paso de entrada y salida de usuarios.
Por su parte, el modelo Molinete Balcón Semiautomático para proyectos especiales cuenta con las mismas características, pero se distingue por ser un molinete altamente personalizable, capaz de cumplir con innumerables especificaciones en grandes obras y proyectos de ingeniería más complejos.

MOLINETE BALCÓN PCD
Adecuado para el flujo de personas con discapacidad física, el molinete Molinete Balcón PCD tiene un paso único, en una cabina cerrada y con un mecanismo de puerta para la entrada de personas con movilidad reducida, compuesto por una estructura de tubos de acero inoxidable AISI 304 con un diámetro de 32 mm.
El Molinete Balcón PCD también tiene una estructura monobloque, una carcasa de acero inoxidable AISI 304 con chapa de 1,2 mm, un sistema motorizado, un mecanismo con tratamiento anticorrosivo, un sistema con dos solenoides para controlar el flujo de usuarios de forma independiente y pictogramas de orientación con LED de alta luminosidad.
Los bloqueos presentan características modulares e intercambiables entre sí, lo que permite que la configuración de las líneas se adapte a la evolución de las necesidades operativas, de modo que, respetando las limitaciones dimensionales, los bloqueos puedan reubicarse.
Ahora que ya conocés un poco sobre la historia y el origen de los molinetes, sus ventajas para el control de acceso y las opciones que ofrece SEG para satisfacer las demandas más diversas, visitá nuestro sitio web y averiguá dónde encontrar el distribuidor más cercano.


Atención al cliente
Tel: 0810 220 2021
Email: info@seg.com.ar
Dirección (casa central)
Bolivia 1560 - Florida Oeste
Buenos Aires, Argentina